La semana pasada, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) juzgó un Recurso Especial interpuesto por el Ministerio Público Federal, descartando la Ley de Amnistía por olvido y determinando que los agentes públicos deben responder por las torturas y otras violaciones de los derechos humanos durante la dictadura. Compruebe aquí el inicio de la Acción Civil Pública, el Recurso Especial, la decisión y...
Entrevista al profesora Eneá en el quinto número de Cadernos do NUPPOME
Ya está disponible para su lectura el quinto número de Cadernos do NUPPOME, publicación digital vinculada al Centro de Investigación en Políticas de Memoria de la UFPel. En este número, la revista trae una entrevista con Eneá de Stutz e Almeida, profesor de la Universidad de Brasilia y ex miembro de la Comisión de Amnistía; un texto sobre el papel de los militares desde la democracia hasta la...
NOTA SOBRE LAS ANULACIONES DE LA COMISIÓN DE AMNISTÍA
En la fecha de ayer, 08 de junio de 2020, el Ministerio de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos publicó en el Boletín Oficial de la Unión una serie de ordenanzas que anulan las ordenanzas anteriores que declaran la amnistía política. Lo importante para entender esta situación es responder a la pregunta: ¿es la Ordenanza 1.104/GM3/1964 un acto de excepción o no? ¿Qué es la Ordenanza 104/64...
Opinión para el STF
Fuimos invitados a elaborar un dictamen para la Suspensión del Requerimiento No. 1326 del Supremo Tribunal Federal (STF), consecuencia de la Acción Popular presentada ante el 5º Juzgado Federal de Rio Grande do Norte, propuesta por la Diputada Federal Natália Bastos Bonavides, que buscaba la remoción del sitio web del Ministerio de Defensa de una nota conmemorativa del 31 de marzo. Hemos...
Hubo un estado de excepción en Brasil
Hasta hace poco no había dudas sobre el estado de excepción que se inició en 1964 en Brasil. Pero varias voces de autoridades han comenzado a relativizar o incluso a negar la muy dañina y duradera dictadura por la que hemos pasado. Incluso hay quien ha vuelto a utilizar la expresión «revolución» para decir que no hubo golpe de Estado en 1964. Para refutar cualquiera de estas absurdas...
Próxima reunión del Grupo de Investigación (junio)
La próxima reunión de nuestro Grupo de Investigación será el 29 de junio, a partir de las 19 horas, en el aula A1-05 de la Facultad de Derecho de la UnB. En el orden del día, el envío de publicaciones, noticias y la presentación del Grupo de Trabajo (GT) 6 de nuestro proyecto de investigación.Todas las personas interesadas en debatir este tema son bienvenidas!!!
Un nuevo intento de juzgar a los torturadores de la dictadura brasileña
Raquel Dodge pide al STF que reabra el caso de Rubens Paiva y presiona para que Brasil siga al tribunal Interamericana. Los fiscales de cuatro estados han presentado hasta ahora 32 denuncias penales por delitos durante el régimen A la edad de 25 años, Aylton Adalberto Mortati fue un objetivo principal de la represión durante la dictadura brasileña. Había sido detenido tras un congreso estudiantil...
Primera reunión del grupo de investigación de 2019
Nuestro Grupo de Investigación retomará sus actividades en 2019, el próximo 5 de abril, a las 19:00 horas, en la Facultad de Derecho (UnB). Haremos la planificación del año